BELCHITE ANTIGUO
Recorrido por el pueblo de Belchite antiguo.
El adentrarte en sus calles y sobre todo en su historia, te hace sentir el desasosiego, la impotencia, la inutilidad de la guerra y sobre todo, la barbarie de las personas que apoyándose en un "ideal" son capaces de llegar a esto...
Entre Agosto y Septiembre del 37 tiene lugar la Batalla de Belchite, que dejará la tercera parte de la población convertida en ruinas y una herida en la historia de esta población.
ARCO DE LA VILLA |
vista de la entrada a Belchite, entrando por la puerta Norte. |
CALLE MAYOR |
detalle de una de las casas al entrar. |
vista desde el interior del ARCO DE LA VILLA |
vista del Palacio renacentista, CASA ARAGONESA. |
vista desde la calle Mayor del ex convento de San Agustín. |
CALLE MAYOR |
CASA DE LOS ARQUILLOS |
CALLE BAJADA DE SAN JUAN. |
HOSPITAL DE SAN ANTONIO ABAD Y CAPILLA DE SAN ANTÓN Siglo XVI |
fachada del CASINO, funcionó como tal hasta los años 50. |
CASINO Y EDIFICIO DE SANIDAD U HOSPITAL. |
vista de la fachada y lateral de la casa del médico. Fachada de ladrillo y el resto de barro y adobe. |
![]() |
AYUNTAMIENTO el edificio de la izquierda y la CASA DOMI , cuya propietaria fué Dña. Dominica Fanlo. |
FABRICA DE ACEITE |
CASA DOMI, justo enfrente de ella se encuentran los restos de lo que fue el BANCO ZARAGOZANO. |
restos de la casa DOMI, frente a ella los restos del BANCO ZARAGOZANO y junto a ellos, la CALLE DEL SEÑOR. |
TORRE DEL RELOJ - Mudejar Siglo XVI |
IGLESIA DE SAN JUAN Y TORRE DEL RELOJ, en el tiempo de la república fue utilizado como café, El Café de variedades Las Pampas. |
interior de la torre del reloj |
TORRE DEL RELOJ- arte mudejar |
vista de la Torre del Reloj y parte de la iglesia de San Juan. |
FACHADA DE LA IGLESIA DE SAN MARTIN |
vista de la CALLE DEL SEÑOR, que confluye en LA CALLE DE SAN RAMÓN que termina junto a la IGLESIA DE SAN SALVADOR. |
CALLE SUBIDA DE SAN JUAN y la casa de la CHURRERÍA, después de la guerra fué sala de baile. |
![]() |
IGLESIA DE SAN MARTÍN - Fachada y torre |
fachada IGLESIA DE SAN MARTÍN, a su izquierda la fachada y restos del CONVENTO DE SAN RAFAEL, a la derecha los restos de CASAS DE LOS CURAS. |
Torre mudéjar del Siglo XV, de 3 cuerpos y de planta cuadrada, rematada por un chapitel piramidal. |
Puerta de acceso a la escalera de la torre, actualmente no se puede llegar a ella por haberse caído el trozo de escalera exterior que llegaba a esta dicha puerta. |
Detalle de las columnas toscanas de la fachada de esta IGLESIA DE SAN MARTÍN DE TOURS, podemos apreciar el basamento y el inicio del fuste. |
Vista del estado en que quedó la torre de la IGLESIA DE SAN MARTÍN tras los impactos de los obuses de 75 mm. |
interior de la IGLESIA DE SAN MARTIN |
interior de la IGLESIA DE SAN MARTIN |
interior de la IGLESIA DE SAN MARTIN. Vista del ábside poligonal. |
interior de la IGLESIA DE SAN MARTIN |
Cúpula de la Capilla de los 4 Evangelistas, en ella podemos apreciar los impactos de los obuses de 75 mm |
CAPILLA DE LOS 4 EVANGELISTAS, detalle de San Mateo junto a un ángel. |
CAPILLA DE LOS 4 EVANGELISTAS, detalle de San Marcos junto a un león. |
Aun se pueden apreciar algunos frescos como este que representa al cordero sobre las santas escrituras sostenidas por ángeles. |
En el subsuelo de esta iglesia originalmente era un cementerio y se conservan algunas criptas con entrerramientos, en la imagen vemos una oquedad de una de las criptas que hay en esta iglesia. |
fachada torre de la IGLESIA DE SAN MARTIN |
parte trasera de la IGLESIA DE SAN MARTIN |
parte trasera de la IGLESIA DE SAN MARTIN |
parte trasera de la IGLESIA DE SAN MARTIN |
parte trasera de la IGLESIA DE SAN MARTÍN donde se aprecian bastantes impactos de obuses. |
Proyectil sin explotar de 75 mm., incrustado en el cuerpo de la torre de la Iglesia de San Martín. |
ENTRADA A UNA CUEVA REFUGIO |
CUEVA REFUGIO |
INTERIOR CUEVA REFUGIO |
INTERIOR CUEVA REFUGIO |
Vistas de los restos de la CASA DE LOS CURAS, al fondo el CINE GOYA y al final la TORRE DEL RELOJ. |
CALLE SAN MARTÍN y al fondo la IGLESIA DE SAN JUAN CON LA TORRE DEL RELOJ. |
CALLE SAN MARTÍN, pasada la plaza antigua con la Cruz de los Caídos, detrás de ella los restos de la PLAZA DEL FERIAL. |
ACEQUIA BECÚ mudéjar de origen musulmán rodeaba al pueblo, señalada por los árboles. |
interior de la HERRERÍA. |
interior de la HERRERÍA |
Añadir leyenda |
fachada IGLESIA CONVENTO DE SAN AGUSTÍN y parte de la PLAZA DEL CONVENTO. Después de la Guerra Civil, se convierte en parroquia de Belchite y permanece abierta al culto hasta principios de 1960. |
torre de la IGLESIA CONVENTO DE SAN AGUSTÍN, esta torre es de 3 cuerpos, los dos primeros de planta cuadrada y el último con forma octogonal con motivos geométricos y toda ella de ladrillo. |
torre mudejar de la IGLESIA CONVENTO DE SAN AGUSTÍN |
interior del CONVENTO DE SAN AGUSTÍN, capillas laterales comunicadas entre si. |
obús de 150 mm. sin explotar empotrado en la torre de la IGLESIA CONVENTO DE SAN AGUSTÍN |
obús de 150 mm. sin explotar empotrado en la torre de la IGLESIA CONVENTO DE SAN AGUSTÍN |
torre estilo mudejar de la IGLESIA CONVENTO SAN AGUSTÍN |
interior CONVENTO DE SAN AGUSTÍN, nave única de 4 tramos con capillas laterales comunicadas entre sí. |
interior CONVENTO DE SAN AGUSTÍN, la parte posterior de esta nave fué dinamitada por el Batallón Lincoln. |
decoración interior en estuco con motivos vegetales, animales, angelotes e imágenes de santos. |
parte de la decoración interior realizada en estuco con motivos vegetales, animales, angelotes e imágenes de santos y obispos. |
vista del interior de la puerta principal, algunas capillas, elementos de su decoración, sus columnas formadas por su Basa, Fuste, Capitel y Ábaco. |
impactos de balas en los muros y estucos del CONVENTO DE SAN AGUSTÍN |
vista interior de la torre mudejar de la IGLESIA CONVENTO DE SAN AGUSTÍN. |
CALLE SAGASTA: CASA DE LOS ARCOS; vivienda del Alcalde de Belchite en el momento de la contienda, D. Alfonso Trallero. (murió en la plaza nueva mientras manipulaba un mortero). |
Vista del interior de la CASA DE LOS ARCOS, propiedad del Alcande de Belchite D. Alfonso Trallero. |
CALLE SAN ROQUE. |
VISTA DEL CONVENTO DE SAN RAFAEL Y LA IGLESIA DE SAN MARTÍN. |
parte trasera del ARCO DE SAN ROQUE. Siglo XVIII, puerta de acceso a la villa por su lado NE. De ladrillo y de estilo barroco tardío. |
vivienda CALLE SANTA ANA |
CALLE DE SANTA ANA |
Parte posterior del ARCO DE SAN ROQUE y comienzo de la CALLE SAN ROQUE |
vista trasera del ARCO DE SAN ROQUE. Siglo XVII |
Muy currado.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar¡Gracias!
EliminarCuando una cosa interesa y gusta, se hace lo mejor posible.
-Quedé impresionado cuando visité Belchite y más aun después de las explicaciones que nos dió el guía.
Saludos.
Hacía mucho tiempo que no veía fotos tan buenas de Belchite viejo, un lugar que llevó viendo derruirse desde hace casi cincuenta años.Interesante información.
ResponderEliminarEnhorabuena
Gracias Anonimo.
ResponderEliminarHe escrito un libro del viejo Belchite inspirado en la batalla del 37. Mi padre nació allí, en la calle
ResponderEliminarMayor. Tengo algunas fotografias anteriores a la batalla consecuencia de la investigación que he
realizado durante más de 10 años para escribir el libro. Te felicito por el trabajo que has realizado
y sobre todo con el respeto que se ha hecho. Gracias.
¡Gracias por tus comentarios JOMNISANG!
ResponderEliminarMe encantaría poder leer tu libro sobre la batalla de Belchite viejo.
Por favor, cuando lo edites si es posible avisame.
Un saludo.