ISIDRO. Relato del campo de concentración de Albatera.
Durante los años de la Guerra y los que, tras la derrota, vinieron después, se van sucediendo momentos de solidaridad y amistad, de amor y, también, de sufrimiento. Pero este relato es sobre todo una historia de continua superación entre personas condenadas a vivir con la proximidad de la muerte. Fue la convicción de que iban a sobrevivir la que los animó a ayudarse a lo largo de cada día interminable, consiguiendo así que la brutal represión no los derrotara.
En el lugar donde estuvo en el año 39 esta campo de concentración, donde más de 20.000 personas sufrierón, padecierón y murierón, hoy en día tan solo lo identifica un simple y solitario monumento, rodeado de vegetación, alguna casa derruída y el total olvido.

![]() |
Casas abandonadas y derruídas junto al monumento que recuerda este campo de concentración de Albatera (Alicante) |
![]() |
Donde estuvo parte del campo de Albatera, ahora tenemos un huerto de frutales, esas frutas que tanto desearón y que nunca tuvierón. |
![]() |
Una acequía y una verja metálica, son sus únicos compañeros de soledad. |